Panamá. – “El éxito que ha alcanzado la República Dominicana para atraer inversión extranjera radica en su enfoque integral, al garantizar un marco fiscal y regulatorio claro, y asumir un compromiso con la transparencia, la innovación y la estabilidad”,así lo expuso el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor -Ito- Bisonó, al participar en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Durante su intervención en el panel sobre ¿Cómo atraer más inversión extranjera a América Latina y el Caribe?, Bisonó resaltó que la República Dominicana ofrece un entorno seguro y confiable, respaldado por instituciones sólidas y un gobierno comprometido con la implementación de políticas públicas que generan confianza. “Este es un factor determinante que los inversores valoran profundamente”.
Esta confianza, sostuvo el ministro, se tradujo en que, en el año 2024, la inversión extranjera directa alcanzó los US$4,512.0 millones, superando los US$4,000 millones por tercer año consecutivo, según datos del Banco Central.
“La protección a la inversión extranjera es un pilar fundamental de nuestro marco legal. La Ley 16-95 sobre Inversión Extranjera, junto con acuerdos de libre comercio que hemos firmado como el DR-CAFTA, asegura a los inversores extranjeros condiciones equitativas y mecanismos efectivos para la resolución de disputas. Esto ha sido clave para consolidar la confianza en nuestro país como destino de inversión”, explicó el ministro.
Zonas Francas
Al referirse al sector zonas francas, el titular del MICM sostuvo que este sector que se rige por la Ley 8-90 es un ejemplo de cómo las políticas fiscales bien estructuradas transformaron la economía dominicana, pues con este régimen de incentivos, en el 2023, el país acumuló $7,500 millones en inversiones. Mientras que, en 2024 alcanzó 8,607 millones de dólares en exportaciones, destacándose en las áreas como dispositivos médicos, textiles, productos agroindustriales y tecnología.
De igual manera, Bisonó dijo que el éxito del país se ha logrado también con la implementación de las plataformas tecnológicas Despacho 24 Horas y la Ventanilla Única, las cuales han reducido significativamente los tiempos y costos asociados a las operaciones, beneficiando tanto a empresas locales como extranjeras.